Efectos del entrenamiento funcional vs entrenamiento en circuito convencional de fuerza
El método del entrenamiento en circuito (CT, circuit training) como método de entrenamiento distintivo se desarrolló primeramente en 1953 por Morgan y Adamson que eran ambos miembros del personal de Universidad de Leeds (Sorani, 1966). Un CT típico consiste en varios ejercicios diferentes, normalmente entre 10 y 15, que son cuidadosamente seleccionados para entrenar a cada parte del cuerpo. Normalmente en cada estación del CT, los individuos deben realizar aproximadamente 15 repeticiones dentro de 30-40 segundos, mientras la intensidad del ejercicio de fuerza no debe exceder el 60% de 1M. Una de las características principales del CT es que consiste en levantamientos de pesos más ligeros con períodos de descanso relativamente breves entre las estaciones. Porque un CT típico consiste en al menos 10 ejercicios diferentes y los individuos tienen que realizar un número alto de repeticiones en cada uno de estos ejercicios, con períodos de descanso cortos entre ellos, esto hace que este método de entrenamiento sea conveniente para introducir un componente aeróbico al entrenamiento. Es más, el ACSM (2009) encontró que CT es un método de entrenamiento eficaz para mejorar la resistencia muscular local, debido a su favorable continuidad y pausa mínima entre las estaciones. Por lo tanto, el método del CT consiste en una combinación de entrenamiento aeróbico y de fuerza, y tiene un efecto positivo del fitness muscular y aeróbico.
Otra ventaja del CT es que es eficiente en tiempo ya que puede cumplirse dentro de los 30 minutos por lo menos. Los resultados de una revisión sistemática demostraron que la limitación de tiempo era uno de los factores psicológicos, cognoscitivos y emocionales más importantes que tenían un impacto negativo en la adhesión al ejercicio (Trost, Owen, Bauman, Sallis, & Brown, 2002). Adicionalmente, ya se ha indicado muchas veces que la falta de tiempo es la barrera más común a la actividad física regular. Finalmente, el método del CT de entrenamiento de fitness es muy conveniente ya que puede hacerse en un gran variedad de lugares.
La estabilidad dinámica de la locomoción humana y la capacidad para mantener el equilibrio en posición de pie es de suma importancia para lograr tanto un rendimiento óptimo en los deportes como eficiencia del movimiento en las actividades de la vida diaria también. Por lo tanto, para optimizar el rendimiento funcional, los individuos tienen que ejercitarse en un ambiente inestable reproduciendo su situación de la vida real (Anderson & Behm, 2005). Normalmente, el entrenamiento de la fuerza en una superficie inestable puede lograrse a través del uso de modalidades de diferentes ejercicios físicos s como las pelotas suizas, el BOSU, Dyna-discos, tablas de deslizammientos, rodillos de espuma así como con cargas inestables, como recipientes parcialmente llenos de arena o agua. ). Los resultados de estudios han demostrado que el entrenamiento de la fuerza de inestabilidad indujo una activación mayor de la musculatura del tronco del participante (Behm & Anderson, 2006; Oliver & Di Brezzo, 2009). Es más, los músculos estabilizadores de tronco son activados aún más durante el entrenamiento inestable cuando los ejercicios se realizan unilateralmente en vez de bilateralmente, en tanto esto produce una activación mayor de los estabilizadores del core laterales y contralaterales (Behm & Anderson, 2006). Contrariamente al entrenamiento de fuerza convencional estable, ejercitarse en una superficie inestable puede lograr un alto nivel de activación de los músculos del ‘core’ usando menos resistencia externa debido a las mayores funciones estabilizadoras y la tensión interna muscular.