El ejercicio es una parte importante de la vida cotidiana de casi todas las personas. Esto es así también para los adultos mayores. Según los expertos, los adultos mayores deben estar tan activos como sea posible. Si usted es una persona mayor, puede aprovechar los numerosos beneficios de ejercitarse y así vivir una vida más saludable.
En los adultos mayores, ejercitarse tiene muchos beneficios:
- Mejora la fuerza. Ayuda a ser independiente.
- Mejora el equilibrio. Previene caídas.
- Otorga más energía.
- Previene o demora la aparición de enfermedades, como las cardiopatías, la diabetes o la osteoporosis.
- Puede mejorar el humor y lucha contra la depresión.
- Puede mejorar las funciones cognitivas (el funcionamiento del cerebro).
Para la mayoría de los adultos de 65 años o más, es seguro ejercitarse. Incluso los pacientes que tienen enfermedades crónicas pueden ejercitarse de manera segura. Algunos ejemplos son las cardiopatías, la hipertensión arterial, la diabetes y la artritis. De hecho, muchas de estas enfermedades mejoran con el ejercicio. Si no está seguro de que el ejercicio sea seguro en su caso o si actualmente tiene un estilo de vida sedentario, pregúntele a su médico.
Camino hacia una mejor salud
Hay cuatro tipos de ejercicio. Es importante incluir los cuatro tipos en su rutina de ejercicios.
Resistencia: Mejora la respiración y la frecuencia cardíaca. Mejora la salud del corazón, los pulmones y el sistema circulatorio. Infunde energía. Puede incluir las siguientes actividades:
- caminar
- trotar
- bailar
- nadar
- montar en bicicleta
- jugar tenis
- jugar baloncesto
- subir escaleras o colinas
- cortar el césped o pasar el rastrillo
Fuerza: Fortalece los músculos. Puede incluir las siguientes actividades:
- levantar pesas
- usar bandas elásticas
- hacer ejercicios de musculación (sentadillas, flexiones de brazos)
Equilibrio: Previene caídas. Puede incluir las siguientes actividades:
- pararse en un pie
- caminar poniendo un pie delante del otro, en línea recta
- hacer taichí o yoga
Flexibilidad: Estira los músculos, mantiene la agilidad y la facilidad de movimiento. Puede incluir las siguientes actividades:
- estiramiento
- yoga